Alquilar coche en Estados Unidos
Descubre aquí dónde alquilar un coche en Estados Unidos y qué necesitas (o no). Y por supuesto algún que otro truco para ahorrar.
7/27/20253 min read
Sea para los primeros días o para un viaje, alquilar un coche en EE. UU. es bastante sencillo, pero conviene tener claras algunas cosas antes de lanzarte a la carretera. Aquí te contamos qué necesitas, qué no, y algunos trucos para ahorrar durante el proceso.
¿Qué necesitas para alquilar un coche?
Edad mínima: En la mayoría de los estados, necesitas tener al menos 21 años. Algunas compañías cobran un recargo si tienes menos de 25.
Carné de conducir válido: Si tienes un carné español en vigor, puedes usarlo sin problemas para alquileres turísticos. No es obligatorio llevar el permiso internacional, aunque algunas empresas lo pueden pedir como complemento.
Tarjeta de crédito o débito: La mayoría de compañías exige tarjeta de crédito a nombre del conductor principal. Algunas permiten tarjeta de débito, pero suelen pedir más documentación y bloquear una cantidad mayor como fianza.
Seguro: Si no contratas el seguro que ofrecen ellos (que suele ser bastante caro), asegúrate de tener cobertura por otra vía. Muchas tarjetas de crédito incluyen un seguro de colisión (CDW), y también puedes tener cobertura a través de tu seguro de viaje.
¿Qué no necesitas (aunque te lo intenten vender)?
GPS: Te cobrarán un extra por el navegador, pero con Google Maps o Waze vas más que servido. Si necesitas datos en el teléfono puedes tener 24 horas gratis con Airalo.
Depósito de combustible prepagado: Normalmente es más caro. Es mejor devolver el coche con el depósito lleno. Hay muchas opciones para gasolina más barata si no conoces la zona.
Extras innecesarios: Valora si de verdad necesitas cadenas, silla infantil o dispositivo para peajes. A veces es más barato comprar o llevar tus propios accesorios.
Trucos para ahorrar
Mira que sea reembolsable: A no ser que sea para algo muy inmediato, contatra que sea reembolsable para poder seguir mirando y comparando.
Compara precios: Utiliza buscadores como Kayak o AutoSlash. Estas te avisan si el precio baja después de hacer la reserva y así puedes mejorar la oferta. Si no las has usado nunca antes, Expedia tiene 30$ de descuento y Hopper siempre es un mínimo de 10%.
Activa tus apps de reembolso: En esta web tienes todas esas apps explicadas y si es la primera vez que las usas, te devuelven aún más dinero.
Ahorra en combustible: Elige coches que consuman poco y evita los SUV si no los necesitas.
Sé flexible con las fechas: A veces, alquilar una semana entera cuesta lo mismo o menos que cinco días. También puede salir más barato recoger o devolver el coche en otra oficina si comparas bien.
Document, document, document! Haz fotos del coche antes y después del alquiler. Así te cubres frente a posibles cargos injustificados por daños.
Y ahora, ¡a comparar! Recuerda que al precio anunciado a veces le has de sumar impuestos y tasas.
Sitios que comparan precios entre distintas compañías:
https://www.priceline.com/rentalcars
https://www.hotwire.com/car-rentals
https://www.skyscanner.com/car-rental
https://www.cheapcarrental.net
https://www.vroomvroomvroom.com
https://www.economybookings.com
Plataformas donde alquilas el coche a otra persona, tipo Airbnb pero para coches:
https://www.availcarsharing.com
Compañías tradicionales de alquiler de coches
Descuentos y acceso a reservas mediante tarjetas, asociaciones o aerolíneas:
https://www.southwest.com/car-rentals
https://www.aaa.com/travel/cars
https://www.amextravel.com/rental-cars
https://www.costcotravel.com/Rental-Cars
AVISO LEGAL: Los contenidos presentados en La Ahorrateca son meramente informativos y no deben interpretarse como asesoría legal o financiera. La información proporcionada no pretende reemplazar la consulta con profesionales cualificados en estos campos. No asumimos responsabilidad alguna por las decisiones tomadas en base a la información aquí contenida.