Pagar el alquiler con tarjeta de crédito: ¿Vale la pena?

El alquiler es un gasto grande cada mes, pero ¿vale la pena pagarlo siempre con tarjeta de crédito?

ALOJAMIENTO

4/19/20243 min read

white and red wooden house miniature on brown table
white and red wooden house miniature on brown table

Pagar el alquiler con tarjeta de crédito puede sonar como un planazo para sumar puntos y conseguir algunos beneficios extra. Pero, ¿realmente sale a cuenta? Normalmente, te cobran un 3% extra por usar la tarjeta, así que vamos a mirarlo con lupa.

Echando cuentas

Antes de lanzarte, para saber si te conviene, hay que hacer números. Por ejemplo, si tu alquiler son 2000 pavos al mes, el 3% extra son 60 euros solo por pasar la tarjeta.

Ventajas que podrían compensar

Aunque soltar esos 60 dólares extra puede doler, hay casos donde podría merecer la pena. Por ejemplo, si necesitas llegar a un gasto mínimo para activar unos beneficios brutales de tu tarjeta, como que te den un montón de puntos. Si con tu alquiler de 2000 euros consigues alcanzar esos puntos que valen más de lo que pagas de más, entonces sí que podría valer la pena.

Valorando los pros y los contras

No solo se trata de mirar lo que te cuesta, sino de comparar los beneficios que te da tu tarjeta. Si los puntos y ventajas superan esos 60 euros extra, podría ser un buen movimiento.

Otras cosillas a tener en cuenta

No es solo lo que ganas y lo que gastas. Considera también:

  • Lo que dice tu casero: Asegúrate de que tu arrendador te permite pagar el alquiler con tarjeta.

  • Intereses y gastos extra: Si no liquidas toda la tarjeta cada mes, los intereses pueden comerse tus beneficios.

  • Beneficios especiales: Algunas tarjetas te dan bonus por gastar en ciertas categorías, lo que podría hacer más atractivo pagar el alquiler con ellas.

En definitiva, usar la tarjeta de crédito para el alquiler puede ser una buena estrategia si los beneficios superan los costes adicionales. Pero, como siempre, piénsatelo bien y calcula todos los factores antes de decidir.

¿Y la tarjeta Bilt?

La tarjeta Bilt es una opción interesante si estás buscando una manera de ganar recompensas por pagar tu alquiler sin comisiones adicionales. Aquí te dejo algunas claves para decidir si te conviene:

Recompensas por pagar el alquiler: La tarjeta Bilt te permite acumular puntos por pagar el alquiler sin incurrir en comisiones adicionales. Si tu alquiler es considerable, esto puede ser muy beneficioso ya que transformas un gasto necesario en puntos sin coste extra.

Comparación con otras tarjetas: A veces, con el mismo gasto que haces en el alquiler, podrías activar bonificaciones de bienvenida en otras tarjetas que ofrecen más puntos. Vale la pena comparar las recompensas potenciales antes de decidir.

Sin comisiones por transacción: Un gran plus es que Bilt no cobra comisiones adicionales por pagar el alquiler con la tarjeta, lo cual es menos común en otras opciones de crédito.

Opciones de redención de puntos: Los puntos se pueden usar en varios ámbitos, desde viajes hasta compras, e incluso ayudar en el pago inicial de una casa o cubrir pagos de la hipoteca.

Sin cuota anual y requisitos de actividad: La tarjeta no tiene cuota anual y para maximizar los puntos necesitas hacer al menos cinco compras al mes. Esto puede ser fácil de alcanzar dependiendo de tus hábitos de consumo.

Necesidad de un buen score crediticio: Para calificar para la tarjeta Bilt, necesitas tener un buen historial crediticio. Esto es crucial para ser aprobado.

Beneficios por asociación con Wells Fargo: Si tienes cuenta con Wells Fargo, puedes recibir beneficios adicionales al usar la tarjeta Bilt, lo cual puede ser un incentivo si ya eres cliente del banco.

Estrategia para parejas: Si sois una pareja, podríais coordinar que un siga el camino normal de tarjetas y el otro que mire si conviene sacar la Bilt si hay un gasto de alquiler importante.

Consideraciones para su recomendación: Aunque Bilt tiene características atractivas, no siempre sería la primera opción que recomendaríamos si estás solo, debido a las alternativas que pueden ofrecer un retorno más alto por el mismo gasto.