Ideas para llegar al gasto mínimo de la tarjeta

Aunque cuando nos decidimos por la siguiente tarjeta hemos de tener claro si vamos a llegar al gasto mínimo, hay gastos que has de hacer antes o después que te pueden ayudar a lograr tu bonus antes.

5/16/20253 min read

calendar
calendar

¿Tienes una tarjeta nueva con una bonificación jugosa pero no sabes en qué gastar para cumplir el mínimo? ¿Sabes que tu siguiente tarjeta requiere hacer un gasto alto pero tus rutinas habituales no requieren de muchos pagos? No sufras. Aquí tienes un montón de ideas para ayudarte a gastar con estrategia y sin dramas.

¿No tienes claro cuál es la siguiente mejor tarjeta en tu caso? Escríbenos o pídenos una charla personalizada.

0. Reserva con mucha antelación

Reserva ya el hotel para las vacaciones de aquí 9 meses, alquila un coche o reserva una excursión, siempre con la opción reembolsable.

1. Invita tú y que te paguen

La próxima vez que salgas de cañas o a cenar con amigos, di “tranquilos, yo pago” y luego que te hagan Bizum, PayPal o te den el dinero en mano. Ellos felices, el camarero encantado por no hacer cuentas separadas, y tú más cerca del vuelo gratis a Nueva York.

Una versión menos canallita de la misma estrategia es pagar cosas a tus padres o familiares y luego sacar números.

2. Compra tarjetas regalo

Compra tarjetas regalo de tiendas donde suelas comprar sí o sí: supermercado, gasolina, Amazon, etc. Es como adelantar tus compras del mes. Solo asegúrate de no perderlas ni gastarlas pensando que es dinero extra. **Hay que leer si ese tipo de gasto califica para la oferta específica.

3. Regala (anticipadamente)

¿Tienes cumpleaños, comuniones, Navidad o algún “amigo invisible” en camino? Compra los regalos con antelación y mata dos pájaros de un tiro: llegas al mínimo de gasto y no lo dejas para el último día.

4. Compras grandes y gastos tochos

¿Toca comprar una lavadora, arreglar el baño o pagar una factura médica importante? Perfecto, eso te pone a tiro de cumplir el gasto mínimo sin despeinarte. Muchos contratistas aceptan tarjeta, aunque no lo digan. Pregunta siempre, y aunque te cobren una pequeña comisión, puede compensarte si estás desbloqueando una gran bonificación.
Dato extra: algunos concesionarios permiten pagar parte del coche con tarjeta. No es el coche entero, pero oye, todo suma.

5. Colegios y guarderías

Muchas escuelas, guarderías y universidades aceptan tarjeta. Algunas cobran comisión, pero otras no. Haz cuentas: si vas a recibir 500 € en puntos o millas, ¿te importan 15 € de comisión?

6. Paga facturas por adelantado

Si te faltan unos euros para llegar al mínimo, adelanta pagos: luz, gas, teléfono, internet… También puedes pagar el seguro del coche o del hogar con antelación si la aseguradora lo permite.

7. Gastos del trabajo

Si tu empresa te pide que compres vuelos, hoteles o materiales y luego te reembolsa, pregunta si puedes usar tu tarjeta personal. Si te dicen que sí, eso puede ayudarte a cumplir el gasto mínimo sin poner dinero realmente de tu bolsillo. Solo asegúrate de tener todo por escrito y con permiso.

8. Abrir una cuenta bancaria

Algunos bancos te dejan usar tu tarjeta para hacer el depósito inicial al abrir una cuenta nueva. Incluso te dan una bonificación por ello. Pero atención: antes de hacerlo, baja el límite de adelanto de efectivo de tu tarjeta a algo bajo (100 € o así), por si el banco lo procesa como “cash advance”.

9. Usa servicios como Plastiq o Melio (nivel pro)

Plastiq te permite pagar cosas que normalmente no podrías con tarjeta: alquiler, préstamos, hipoteca (solo con Mastercard), etc. Tiene una comisión del 2,9 %, aunque a veces hacen promociones.
Melio es parecido pero orientado a empresas: puedes pagar a proveedores aunque no acepten tarjeta, y sueles poder conseguir una promo de bienvenida (como 200 $ de cashback por pagar 2.000 $). Ideal si tienes un negocio.

10. Paga tus impuestos (sí, se puede)

Si vives en EE.UU., puedes pagar tus impuestos federales con tarjeta en sitios oficiales como pay1040.com o fed.acipayonline.com, con una comisión baja. Puede venirte de perlas si pagas impuestos trimestrales y necesitas un empujón para tu tarjeta.

11. Pay.gov (nivel ultravanzado)

Si debes dinero al gobierno de EE.UU. por algo que no sean impuestos (una multa, una tasa, etc.), probablemente puedas pagarlo sin comisión en www.pay.gov. Solo necesitas el código del trámite o buscar por agencia.

En resumen...

Y ya está. Entre invitar unas cervezas, adelantar facturas y pillar una tarjeta regalo de Amazon, te plantas en el mínimo sin darte cuenta. Gasta con cabeza, planea con tiempo… y luego disfruta de esa bonificación como te mereces.