Class Action Lawsuits: Dinero que no sabías que podías tener
Estados Unidos es el país consumista por excelencia, pero a veces el producto o servicio no cumple con un mínimo de garantías... ¡y las reclamaciones pueden ser jugosas!
7/17/20252 min read
Da igual si investigas a fondo o decides sobre la marcha: a veces una compra o un servicio no salen como esperabas. Y cuando varios consumidores sospechan que algo no está bien o huele a chamusquina, no suele pasar mucho tiempo antes de que aparezca un abogado dispuesto a ayudar (y, por supuesto, quedarse con parte de la indemnización) usando unos mecanismos legales que, desde fuera de EE. UU., suenan casi sacados de una película: demandas colectivas, acuerdos millonarios y compensaciones.
¿Y todo esto cómo beneficia al cliente?
Cuando muchas personas denuncian que una empresa ha violado su privacidad, que un producto no era tan natural como prometía o que una web fue hackeada, se organiza una class action lawsuit (demanda colectiva) o se alcanza un settlement (acuerdo). Por ley, estos acuerdos deben hacerse públicos para que todas las personas afectadas puedan reclamar su parte. A veces, con solo rellenar un formulario ya puedes recuperar dinero, y no hablamos de calderilla: en muchos casos, la cantidad puede superar los cien dólares.
¿Cómo encuentro esas demandas?
Unirte a estas demandas colectivas es muy fácil. Existen numerosas webs que recopilan todos los casos activos, y en apenas tres o cuatro clics puedes dejar tus datos para que te avisen cuando haya una resolución y llegue tu compensación.
TopClassActions: https://topclassactions.com
ClassActionRebates: https://classactionrebates.com
¿Y cómo me pagan?
Algunas demandas piden que demuestres cómo te ha afectado el caso. En otras basta con una dirección de correo electrónico para comprobar que usaste un servicio o compraste un producto. A veces te pedirán una captura de pantalla de un recibo, una copia de una reserva o incluso una foto con el producto defectuoso, pero rara vez es algo complicado.
En muchos casos puedes introducir el método de pago desde el principio, y en otros te lo piden más adelante. Pero, en cualquier caso, invertir cinco o diez minutos puede traducirse en beneficios muy jugosos.
¿Por dónde empiezo?
En las páginas indicadas arriba puedes mirar los listados de las cientos de demandas activas, y si eres uno de los afectados, pues es añadir tu info y esperar que los abogados hagan bien su trabajo y en unos meses te llegue el dinero a tu banco, app o buzón.
AVISO LEGAL: Los contenidos presentados en La Ahorrateca son meramente informativos y no deben interpretarse como asesoría legal o financiera. La información proporcionada no pretende reemplazar la consulta con profesionales cualificados en estos campos. No asumimos responsabilidad alguna por las decisiones tomadas en base a la información aquí contenida.