El J2 puede ganar lo que quiera
Desmontamos aquí esta famosa leyenda urbana
VISADOSVIDA DIARIA
6/1/20242 min read
El J2 puede tener un sueldo superior al de su J1. Punto.
En el contexto de las visas J-1 y J-2 en Estados Unidos, existe un malentendido común de que una persona con visa J-2 no puede ganar más que el titular de la visa J-1. Este concepto erróneo surge de la interpretación incorrecta de las regulaciones de inmigración y del propósito de la visa J-2.
La visa J-1 es una visa de intercambio cultural que permite a individuos participar en programas aprobados de intercambio educativo y cultural en los Estados Unidos. Los titulares de visa J-1 pueden traer a sus cónyuges e hijos menores como dependientes bajo la visa J-2.
Además de leerse todos los artículos de nuestra web, bajarse todas las apps y hacer de taxista y chef, la mejor manera que tiene un J2 de ayudar con la economía familiar es solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD) para trabajar en los Estados Unidos. La aprobación de este permiso de trabajo no está sujeta a un límite específico sobre cuánto puede ganar el J-2 en comparación con el titular de la visa J-1. La regulación clave establece que el empleo del titular de la visa J-2 no debe tener como propósito principal apoyar financieramente al titular de la visa J-1. En otras palabras, el empleo del J-2 debe ser principalmente para su beneficio personal y no para mantener al J-1.
Esto significa que, siempre y cuando el propósito del empleo del J-2 no sea el apoyo financiero principal para el titular de la visa J-1, no hay ninguna restricción explícita en cuanto a cuánto puede ganar el titular de la visa J-2. El ingreso del J-2 puede exceder el del J-1 siempre y cuando se cumpla con la condición mencionada. De hecho, un J-2 puede tener múltiples fuentes de ingresos, crear múltiples empresas (y pedir tarjetas de business para puntos) y cambiar de trabajo sin problema.
Por lo tanto, es importante entender que el malentendido de que un J-2 no puede ganar más que un J-1 es incorrecto. La idea esencial es que el empleo del J-2 no debe ser la fuente principal de apoyo financiero para el J-1, sino que debe estar orientado hacia la experiencia y desarrollo personal del J-2 en los Estados Unidos.
En la solicitud del permiso, se incluye una carta que explique lo aquí mencionado. Aquí un ejemplo que puedes modificar a tu gusto:
To Whom It May Concern,
I am writing to support my application for an Employment Authorization Document (EAD) as a J-2 visa holder. My spouse, [Spouse’s Name], is currently in the United States on a J-1 teacher visa, participating in an educational exchange program at [Institution/School Name].
While my spouse's teaching salary is sufficient to cover our basic living expenses, additional income from my employment will provide financial flexibility for unforeseen costs and savings for future needs, ensuring greater financial security.
My employment will also allow me to pursue professional opportunities, maintain and enhance my skills, and contribute to my career development. This experience will be invaluable when we return to our home country.
Additionally, working will facilitate my integration into the local community and provide opportunities for cultural exchange, aligning with the goals of the J-1 visa program.
I understand that my employment cannot displace a U.S. worker and will comply with all USCIS regulations. I kindly request your favorable consideration of my application. Thank you for your attention to this matter.
Sincerely,
[Your Full Name]
[J-2 Visa Holder]
[Signature]
AVISO LEGAL: Los contenidos presentados en La Ahorrateca son meramente informativos y no deben interpretarse como asesoría legal o financiera. La información proporcionada no pretende reemplazar la consulta con profesionales cualificados en estos campos. No asumimos responsabilidad alguna por las decisiones tomadas en base a la información aquí contenida.