Tarjetas de crédito para viajar gratis (Cómo empezar)

Descubre cómo empezar a crear crédito en Estados Unidos y disfrutar de todo tipo de descuentos

BANCOS

8/25/20245 min read

person using laptop computer holding card
person using laptop computer holding card

¿Ni idea de por dónde empezar con el tema tarjetas de crédito? ¡Este es tu artículo!

Este texto va dirigido a quien no tiene aún ninguna tarjeta de crédito pero ya tiene una cuenta corriente en Estados Unidos.

Para construir un buen historial de crédito y obtener en el futuro una tarjeta de crédito con mejores beneficios (y vuelos gratis), empezar con una tarjeta como Chase Rise, Discover, o una tarjeta básica de cualquier banco es una excelente opción. Aquí te explicamos cómo pueden ayudarte, con ejemplos y de manera sencilla. Leete el artículo sobre Cagadas con tarjetas para no dar pasos en falso, y, por supuesto, si no te da la vida para leer o quieres maximizar tus estrategias de ahorro, nos puedes pedir una cita y por 30 o 60$ tenerlo todo claro para los próximos 6 meses. Esas sesiones sirven también para hablar de los planes si sois pareja o familia con niños, si tienes idea de estar solo un par de años o más a larog plazo, si vas a tener mucho gasto en viajes... Pero por ahora volvamos al tema... ¿por dónde empezamos?

¿Qué tarjeta me saco primero?

Tienes 3 opciones principales que aquí enumeramos con sus ventajas y desventajas.

IMPORTANTE: Solo aplica a UNA TARJETA y no apliques a ninguna más hasta saber la respuesta (no seas ansias). Solo se recomienda pedir una tarjeta cada 90 días (aprobada o no).

  • Cualquiera de las 3 puede servir para crear crédito

  • No te van a dar mucha línea de crédito (de 500 a 2000$)

  • Solo la vas a usar unos 90-100 días

  • No la canceles nunca

  • Se pueden pedir online. La persona en el banco no es un banquero ni expero en crédito, así que no ofrece ninguna ventaja

  • En ocasiones pueden tardar un poco en aprobarla o pedirte documentos extra

Opción 1: Chase Rise

Requisitos: Tener SSN, cuenta corriente en Chase y 250$ en esa cuenta.

Ventajas: Tener relación con Chase desde el principio te va a abrir la puerta a muchas tarjetas que te permitirán ahorrar mucho dinero y viajar gratis. Los puntos son combinables con las siguientes tarjetas de Chase así que acumulas futuras millas desde el principio.

Desventajas: No tiene un gran bonus de bienvenida ni cashback muy elevado.

¿Y por qué la RISE y no la Unlimited para empezar?

La Chase Freedom Rise suele ser la mejor primera opción porque, a diferencia de la Unlimited o la Flex, la Rise está pensada para quienes empiezan a construir crédito y es más fácil de aprobar si tienes una cuenta corrientes con Chase, has notificado el SSN al banco y al menos $250 depositados antes de solicitarla. La Unlimited o la Freedom Flex requieren historiales más sólidos y a menudo límites iniciales más altos. En cualquier caso, el orden no cambia que, antes de pedir una Sapphire Preferred o Reserve, normalmente necesitarás otra tarjeta intermedia con un límite mínimo de $4,000–$5,000, por lo que empezar con la Rise te facilita entrar al sistema y luego escalar límites hasta cumplir ese requisito.

Si el banco ya tiene tu SSN, tienes cuenta en Chase, y hay 250$ en cuenta, puedes aplicar aquí mismo:

Enlace:

Ahorrateca 1

Ahorrateca 2

Ahorrateca 3

Ahorrateca 4

Ahorrateca 5

Movidas: Al ser una primera tarjeta puede que no te la aprueba directo y te pidan cierta documentación por correo postal

OPCIÓN 2: Discover it® Secured

Requisitos: Tener el SSN y haberlo dado en el banco donde tienes la cuenta corriente.

Ventajas: Muy fácil que te la aprueben y tiene cashback apetecible, así como un bonus inicial y promociones específicas para ciertas categorías o al final de año.

Desventajas: Los puntos/cashback no se acumulan y no creas amistad con ningún banco importante. Pierdes también una bala para acumular puntos con Chase por la regla del 5/24.

Enlace: Compi 1 Compi 2 Compi 3 Compi 4 Compi 5

Movidas: Al ser una primera tarjeta puede que no te la aprueba directo y te pidan cierta documentación por correo postal

Opción 3: Tarjeta de Crédito del banco donde tienes tu cuenta corriente

Requisitos: Tener cuenta corriente con ellos y haber dado el SSN

Ventajas: Suelen aprobarte su tarjeta de crédito más básica sin mucho problema

Desventajas: No tiene un gran bonus de bienvenida ni mucho cashback que sea transferible. Pierdes también una bala para acumular puntos con Chase por la regla del 5/24.

Enlace: N/A

Movidas: Al ser una primera tarjeta puede que no te la aprueba directo y te pidan cierta documentación por correo postal

Me han denegado la primera que he pedido, ¿qué hago?

  • No pidas otra de inmediato

  • No pidas la misma de nuevo

  • Lee el artículo de Cagadas

  • Escríbenos en Whatsapp al +1 7039999249

Ya me han aprobado una de las tres… now what?

Sigue estos consejos

  1. Mete la tarjeta en las Apps de ahorro (puedes meter varías, incluso de débito)

  2. Historial de pagos: Lo más importante es pagar tu tarjeta a tiempo cada mes. Puedes comenzar haciendo compras pequeñas, como la gasolina o el supermercado, y asegurarte de pagar el saldo completo cada mes. Esto demuestra que eres responsable con el crédito, y los bancos lo notarán, lo que mejorará tu credit score.

  3. Uso del Crédito: Imagina que tienes un límite de crédito de $500 en tu tarjeta Chase Freedom Rise. Si solo usas $100 o menos cada mes y pagas a tiempo, mantendrás un "uso del crédito" bajo, lo cual es positivo para tu puntuación. Si puedes mantener el uso por debajo del 30% de tu límite, mejor aún.

  4. Antigüedad del Crédito: Cuanto más tiempo mantengas abierta tu tarjeta, mejor será para tu puntaje. Por ejemplo, si empiezas con una tarjeta básica de las que hemos dicho, y la mantienes abierta y en buen estado durante varios años, estarás construyendo un historial que otros prestamistas valorarán. Aunque luego vayas consiguiendo mejores tarjetas, esta primera tarjeta que saques NO LA QUIERES CANCELAR NUNCA. Simplemente métela en el cajón de la ropa interior.

  5. Upgrade a mejores tarjetas: Después de usar una tarjeta básica durante unos 90 días y demostrar que eres responsable, podrías calificar para una tarjeta con más beneficios. En ese punto lo mejor es hablar con los chicos de La Ahorrateca para ver qué te conviene según tus planes, gastos y promociones del momento. La sesión personalizada cuesta 30$ pero la información proporcionada supone varios vuelos gratis y las estrategias para conseguir ahorros en casi todas tus transacciones. NO PIDAS NINGUNA TARJETA ANTES DE QUE PASEN 90 DÍAS DE LA PRIMERA.

Y si ya tengo alguna tarjeta...

Si estás leyendo estas líneas y ya tienes una tarjeta o tarjetas pero sin un camino claro de lo que quieres o necesitas para seguir acumulando puntos y ahorro, no te saques ninguna de estas. Lee el artículo sobre Cagadas con las tarjetas y escríbenos. El orden de tarjetas puede influir en qué ofertas puedes obtener después, así que la estrategia del "culo veo, culo quiero" no es demasiado efectiva. De igual manera, no apliques a tarjetas porque alguien te venda sus ventajas sin más. Si alguien te quiere encalomar un referral sin preguntarte las que ya tienes y sin saber tu score y línea de crédito, ¡desconfía!