Beneficios de usar la tarjeta de crédito como si fuera débito
No te endeudes y paga lo que debes.
VIAJAR
4/19/20243 min read
En La Ahorrateca hay una regla de oro: Utilizar la tarjeta de crédito como si fuera de débito
La razón principal por la que los bancos americanos regalan dinero y viajes es porque saben que a los locales no les importa endeudarse y antes o después los intereses de la tarjeta serán mayores que los bonus. Una vez entiendes eso y sabes que no te puedes endeudar, el mundo de las tarjetas de crédito empieza a cobrar sentido.
¿No tienes aún ninguna tarjeta de crédito? Lee este artículo
Si sigues esa filosofía, tener una tarjeta de crédito tiene amplias ventajas, y aquí te contamos 3 de ellas:
Paga siempre lo que debes, y si puedes, hazlo a menudo
La clave es que pagues frecuentemente y siempre el total de lo que debes en la tarjeta. Esto te ayuda a no acumular deudas y te mantiene al día con tu historial crediticio (así se dice credit score en la lengua de Cervantes). Si pagas a menudo, te libras de los intereses que se generan con los saldos pendientes y, además, demuestras que eres un crack gestionando tus finanzas. Y eso a los bancos les mola.
No te pases de la raya, paga todo a final de mes
Una de las mejores jugadas con la tarjeta de crédito es liquidar todo el saldo al finalizar el mes. Así, te aprovechas de todos los beneficios de la tarjeta, como acumular puntos o millas, sin tener que pagar intereses. Pagar puntual también te ayuda a mantener un historial crediticio de primera y evitas cargos extra.
Mantén el uso de tu crédito por debajo del 20%
La utilización del crédito es el porcentaje de tu crédito disponible que estás usando en un momento dado. Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito con un límite de $1,000 y tienes un saldo de $200, tu utilización es del 20%.
¿Por qué es importante mantenerla baja?
Impacto en tu credit score: Los modelos de puntaje de crédito, como FICO y VantageScore, y otras agencias consideran que una utilización de crédito más baja indica que eres un cliente responsable, lo que aumenta tu puntuación. Una utilización alta, en cambio, puede sugerir que dependes demasiado del crédito, lo cual puede ser arriesgado.
Mejorar tu score: Mantener tu utilización por debajo del 20% te coloca en una posición favorable porque, aunque el umbral comúnmente recomendado es del 30%, cuanto más baja sea la utilización, mejor. El 20% es un punto óptimo donde aún utilizas crédito, pero no tanto como para parecer que dependes excesivamente de él.
Manejo del crédito: Mantener un bajo porcentaje también puede ayudarte a manejar mejor tu deuda y evitar que se acumule, lo que es beneficioso no solo para tu credit score, sino también para tu salud financiera en general.
¿Y si quiero gastar más que lo que indica mi línea de crédito?
Si necesitas gastar más que lo indica tu línea de crédito, pero quieres mantener una utilización de crédito baja, aquí tienes algunas estrategias que puedes seguir:
Pagos frecuentes: Puedes hacer pagos parciales a tu tarjeta de crédito antes de la fecha de corte del mes o incluso varias veces durante el mes. Esto reduce tu saldo pendiente en la tarjeta y, por lo tanto, tu utilización de crédito antes de que se reporte a las agencias de crédito. Por ejemplo, si gastas $1,000, puedes pagar esa cantidad de inmediato antes de hacer la siguiente compra de $1,000.
Distribuye los gastos entre varias tarjetas: Si tienes más de una tarjeta de crédito, distribuye tus gastos entre ellas para que ninguna tarjeta tenga una utilización alta. Por ejemplo, si tienes dos tarjetas con límites de $3,000 cada una, podrías gastar $1,000 en cada una, manteniendo una utilización baja en ambas.
Aumenta tu límite de crédito: Si tus necesidades de gasto han aumentado y constantemente te acercas al límite de tu tarjeta, podrías considerar solicitar un aumento de tu límite de crédito. Un límite más alto reduce tu porcentaje de utilización, incluso si tus gastos mensuales permanecen igual. Esto a veces cuenta como una "hard inquiry" o petición, así que no lo hagas al tuntún.
Tarjetas adicionales: Leer nuestro artículo de Cagadas o si ya has hablado con nosotros en una de las sesiones personalizadas, quizás es buen momento de plantearse una siguiente tarjeta para no andar apurado con la línea de crédito.
Resumiendo, usar la tarjeta de crédito como si fuera de débito, pagar todo lo que debes con frecuencia y a fin de mes, y no pasarte del 20% de tu línea de crédito, son tácticas financieras que te pueden traer beneficios a largo plazo. Estos hábitos te ayudan a mantener un historial crediticio impecable, te libran de intereses y cargos adicionales, y demuestran que sabes lo que haces con tu dinero.
AVISO LEGAL: Los contenidos presentados en La Ahorrateca son meramente informativos y no deben interpretarse como asesoría legal o financiera. La información proporcionada no pretende reemplazar la consulta con profesionales cualificados en estos campos. No asumimos responsabilidad alguna por las decisiones tomadas en base a la información aquí contenida.